![](https://static.wixstatic.com/media/20adf4_7927f2b6cf4b4352aafdfeb7458d7042.png/v1/fill/w_1920,h_1160,al_c,q_95,enc_avif,quality_auto/20adf4_7927f2b6cf4b4352aafdfeb7458d7042.png)
Beneficios para la salud
01.05.2017
Beneficios de la danza para la salud fìsica
-
Ayuda tu corazón
La danza es una gran actividad para aquellos con riesgo de enfermedad cardiovascular . Un estudio italiano demostró que las personas con insuficiencia cardíaca que practicaron el baile como ejercicio, mejoraron su salud del corazón, así como la respiración, y la calidad de vida de manera significativa en comparación con aquellas que montaban en bicicleta o caminaban en una caminadora para hacer ejercicio.
-
Pérdida de peso
La pérdida de peso es otro de los beneficios del baile si lo practicas seguido. Un estudio del Journal of Physiological Anthropology encontró que un programa de ejercicio aeróbico de entrenamiento de la danza es tan útil para la pérdida de peso y el aumento de la potencia aeróbica como el ciclismo y el jogging.
​
-
Aumenta la energía
¿Te sientes sin energía durante el día? Bailar te podría ayudar a recuperarla.Una investigación publicada en The Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition, encontró que un programa de baile semanal podría mejorar el rendimiento físico y aumentar los niveles de energía en los adultos.
​
-
Mejora la flexibilidad fuerza y resistencia
Bailar algunas veces requiere una gran cantidad de flexibilidad. La mayoría de las clases de baile comienzan con un calentamiento que incluye varios ejercicios flexibles de estiramiento. Cuando bailas, debes esforzarte por alcanzar el rango de movimiento de todos los grupos musculares.
![](https://static.wixstatic.com/media/a56604_d367d0ac8a904a77a83c7d5d5bd382de~mv2.jpg/v1/fill/w_500,h_334,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/a56604_d367d0ac8a904a77a83c7d5d5bd382de~mv2.jpg)
Beneficios de la danza para la salud mental
· Mejora la memoria
De acuerdo con un estudio en el New England Journal of Medicine, el baile puede aumentar tu memoria y prevenir la aparición de la demencia a medida que envejeces. La ciencia revela que el ejercicio aeróbico puede revertir la pérdida de volumen en el hipocampo, la parte del cerebro que controla la memoria. El hipocampo se encoge de forma natural durante la edad adulta, lo que a menudo conduce a problemas de memoria y, a veces la demencia.
·Combate la enfermedad de Alzheimer
Un estudio con participantes de la tercera edad publicado en el New England Journal de Medicina, encontró que el baile frecuente ayuda a evitar los efectos de la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia, así como aumentar la agudeza mental para las personas de todas las edades. También se ha demostrado que algunas personas con la enfermedad de Alzheimer son capaces de recordar memorias olvidadas cuando bailan la música que solían conocer.
·Aumenta tu inteligencia
Durante siglos, los manuales de danza y otros escritos han alabado los beneficios del baile para la salud, por lo general como el ejercicio físico. Ahora, gracias a estudios, sea ha demostrado que aumenta tu inteligencia. La esencia de la inteligencia es tomar decisiones. El mejor consejo, cuando se trata de mejorar tu agudeza mental, es involucrarte en actividades que requieren la toma de decisiones rápidas (en segundos), así que para aumentar tu inteligencia en lugar de la memorización, simplemente puedes trabajar en tu estilo físico bailando.
·Hace que te sientas feliz
Bailar es algo que prácticamente todo el mundo disfruta hacer. Si observas una persona mientras está bailando, seguramente esta tiene una gran sonrisa en su cara. ¡Sonreír y reír mientras se baila es absolutamente natural! Esto es debido a que permite que disfrutes realmente. No hay barrera de edad en el baile a diferencia de otras formas de ejercicio. Una persona de cualquier edad puede bailar y disfrutar de los beneficios del baile para la salud.
![](https://static.wixstatic.com/media/a56604_51d28252a6f248b2875586778fcad640~mv2.jpg/v1/fill/w_500,h_334,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/a56604_51d28252a6f248b2875586778fcad640~mv2.jpg)